Ubuntu planea desactivar ciertas mitigaciones de seguridad en las GPU integradas de Intel para mejorar el rendimiento gráfico hasta un 20%.
Esta decisión ha sido respaldada por la propia Intel y llegará con la versión 25.10 del sistema operativo.
Después de los escándalos de seguridad de Spectre y Meltdown, Intel aplicó parches no solo para sus CPUs, sino también para sus chips gráficos, aunque nunca se detectaron ataques reales a través de las GPU. Aun así, las mitigaciones permanecieron activas, afectando negativamente el rendimiento.
Según Canonical, empresa responsable de Ubuntu, estas medidas de protección ya no tienen sentido en el contexto actual. El núcleo de Linux ya incorpora defensas eficaces, por lo que mantener los parches específicos para la GPU solo supone una pérdida de rendimiento.
Por eso, en Ubuntu 25.10 se compilará el runtime gráfico con la opción NEO_DISABLE_MITIGATIONS
, desactivando así las mitigaciones innecesarias. Intel ya distribuye sus propias versiones sin estas restricciones, lo que refuerza la confianza en este cambio.
Para los usuarios, esto significa gráficos más rápidos y eficientes, sin comprometer realmente la seguridad. Canonical e Intel han revisado el asunto a fondo y advierten únicamente a quienes utilicen kernels modificados sin parches esenciales.
En resumen: menos protección donde ya no hace falta, más rendimiento para quienes usan Ubuntu con gráficos Intel, especialmente en tareas gráficas, edición o juegos ligeros.
1 comentario