Ulefone Armor 29 Pro Thermal: el móvil todoterreno con cámara térmica y batería gigante
En un mercado donde todos los fabricantes se obsesionan con hacer móviles cada vez más delgados y brillantes, Ulefone ha decidido ir en la dirección contraria. El nuevo Ulefone Armor 29 Pro Thermal es un verdadero ladrillo tecnológico: pesa 688 gramos, resiste golpes y agua, y además integra una cámara térmica que normalmente solo se encuentra en equipos profesionales. Su lanzamiento está previsto para mediados de septiembre y habrá dos versiones: el Armor 29 Pro estándar y el Armor 29 Pro Thermal con sensor infrarrojo.
La estrella de la edición Thermal es el chip ThermoVue T2, acompañado por un procesador ISP dedicado al infrarrojo. Este combo mejora la calidad de imagen optimizando colores y contraste, acelera el procesamiento hasta un 50% y descarga al procesador principal. El resultado son imágenes térmicas fluidas y detalladas directamente en el móvil. El sensor ofrece resolución de 640 x 512 píxeles, trabaja a 25 Hz y puede medir temperaturas entre -20°C y 550°C. Todo esto se gestiona con la app ThermoVue Pro, que viene preinstalada.
La utilidad es enorme: localizar fugas de calor en edificios, detectar problemas eléctricos o incluso encontrar personas o animales en la oscuridad o entre humo y niebla. No se trata de una curiosidad tecnológica, sino de una herramienta real para profesionales como inspectores, electricistas, equipos de rescate o aventureros que necesitan un extra de seguridad.
Pero este móvil no se limita a la cámara térmica. El Armor 29 Pro Thermal cuenta con una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución FHD+ y tasa de refresco de 120 Hz, protegida por Gorilla Glass 3. En la parte trasera incorpora una pantalla AMOLED secundaria de 1,04 pulgadas, con resolución de 340 x 340 píxeles y brillo de hasta 600 nits, pensada para notificaciones rápidas y accesos directos.
Su diseño robusto está certificado con IP68 e IP69K, además de cumplir con estándares militares de resistencia. Es pesado, sí, pero está hecho para durar. En su interior monta un MediaTek Dimensity 7400, acompañado por 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, ampliables hasta 2 TB con tarjeta microSD. No busca competir con los chips más potentes del mercado, sino ofrecer estabilidad y fiabilidad. Funciona con Android 15 e incluye compatibilidad con GPS, GLONASS, Galileo, BEIDOU y QZSS, además de brújula digital. Y sí, todavía tiene jack de 3,5 mm para auriculares.
La gran bestia, sin embargo, es la batería. Con una capacidad de 21.200 mAh (equivalente a 10.600 mAh a 7,74V), multiplica casi por cinco lo que ofrece un iPhone 16 Pro. Según Ulefone, puede alcanzar hasta 1.140 horas en espera y 114 horas de llamadas. Cuando toca cargarlo, admite carga rápida de 120W y también funciona como powerbank con carga inversa de 10W mediante cable.
En el apartado fotográfico, integra una cámara principal de 50 MP, una cámara nocturna de 64 MP, una ultra gran angular de 50 MP y una cámara frontal también de 50 MP. Un detalle curioso es el botón físico de control de cámara en el lateral, muy parecido al que Apple añadió al iPhone 16. Dos mundos distintos, pero con coincidencias inesperadas.
Mientras modelos como el Galaxy S25 Edge o el futuro iPhone 17 Air apuestan por diseños ultrafinos, Ulefone planta cara con lo contrario: grande, pesado y extremadamente útil. Para quienes suelen alquilar cámaras térmicas o necesitan un móvil que aguante jornadas largas sin cargador, el Armor 29 Pro Thermal puede ser una inversión lógica. El precio aún no se ha revelado, pero se espera competitivo frente a equipos profesionales.
El Ulefone Armor 29 Pro Thermal es, en resumen, un móvil, una herramienta y un compañero de aventuras en un solo dispositivo. No es bonito ni ligero, pero compensa con utilidad y resistencia. En un mercado saturado de móviles parecidos, este destaca precisamente por ser diferente.