Inicio » Sin categorizar » Valve inicia la producción del casco VR Deckard – dos modelos y posible tecnología micro OLED

Valve inicia la producción del casco VR Deckard – dos modelos y posible tecnología micro OLED

por ytools
0 comentario 0 vistas

Valve parece estar lista para regresar con fuerza al mundo de la realidad virtual. Según el grupo chino de análisis XR Research Institute, su nuevo casco VR, conocido internamente como Deckard, ya habría entrado en producción masiva.
Valve inicia la producción del casco VR Deckard – dos modelos y posible tecnología micro OLED
El informe sugiere que se fabricarían entre 400.000 y 600.000 unidades durante el primer año, una cifra que deja claro que la compañía planea competir seriamente en el sector tras el éxito limitado del Valve Index.

La noticia fue publicada por UploadVR y respaldada por reconocidos filtradores de Valve, como Tyler McVicker y Brad Lynch (alias SadlyItsBradley). Este último señaló que dos modelos distintos, Deckard DV1 y Deckard DV2, aparecieron en la última actualización beta de SteamVR. En el lenguaje interno de Valve, la denominación DV (Development Validation) se usa para los prototipos que ya están prácticamente listos para su versión comercial, lo que sugiere que podríamos ver dos variantes del nuevo dispositivo – tal vez con diferentes tipos de pantallas o configuraciones técnicas.

Los rumores anteriores apuntaban a un lanzamiento para finales de 2025 con un precio aproximado de 1.200 dólares. Si se confirma, el Deckard sería la segunda gran apuesta de Valve en el campo del VR después del lanzamiento del Index en 2019, que costaba 999 dólares e incluía Half-Life: Alyx, el aclamado título que definió el estándar de calidad en los juegos de realidad virtual. Aun así, las ventas del Index no fueron espectaculares: según la encuesta de hardware de Steam de enero de 2025, solo el 13,2% de los cascos conectados eran de ese modelo.

La gran incógnita es qué hará especial al Deckard. Todo apunta a que Valve apostará por pantallas micro OLED, con negros más profundos y un contraste muy superior al de los paneles LCD tradicionales. Los veteranos del VR esperan que la compañía evite los chips móviles de los cascos autónomos, argumentando que solo un PC potente o consolas de nueva generación como la PS5 Pro pueden ofrecer una experiencia realmente inmersiva. Para muchos entusiastas, menos de 120Hz por ojo y un campo de visión inferior a 140 grados es simplemente inaceptable.

Si los informes son correctos, la presentación oficial podría llegar en cuestión de semanas. ¿Traerá Valve otro juego insignia junto al casco, o apostará por un enfoque totalmente nuevo? Sea como sea, el mensaje es claro: la empresa quiere recuperar el trono del VR de alta gama y plantar cara a Meta y Sony.

También te puede interesar

Deja un comentario