Parece que Valve prepara un nuevo intento en el terreno del hardware con el proyecto Fremont, recientemente filtrado en Geekbench. El dispositivo incluye un AMD Hawk Point 2 SoC con 6 núcleos Zen 4, 12 hilos y boost de hasta 4,8 GHz, acompañado de una GPU Radeon RX 7600 basada en RDNA 3.
Frente al Steam Deck, la mejora es significativa.
Las especificaciones marcan la diferencia: 16 MB de caché L3, memoria DDR5-5600 y una GPU que podría tener entre 28 y 32 unidades de cómputo. En pruebas de Geekbench, Fremont mostró casi el doble de rendimiento del Steam Deck OLED, pese a que el prototipo contaba solo con 8 GB de RAM
. Queda por ver cómo será la versión comercial final.
Sin embargo, el historial de Valve con hardware genera dudas. Las Steam Machines fracasaron por un SteamOS inmaduro, el visor Index brilló al principio pero después se quedó sin soporte, y varios accesorios fueron abandonados sin explicación. Así que la pregunta es inevitable: ¿será Fremont un verdadero rival para las consolas o simplemente otro experimento efímero?
Algunos rumores señalan que Fremont no sería un portátil, sino una consola de salón, una especie de regreso al concepto de “Steam Box”. El uso de DDR5 en lugar de LPDDR5X refuerza esa idea. En ese escenario, Valve podría seguir la estrategia de Sony y Microsoft: vender hardware barato y recuperar la inversión a través de Steam.
Pero el escepticismo pesa. Muchos recuerdan promesas incumplidas como el cable USB-C para VR en las RTX 20 que nunca salió, o la gran apuesta por VR que se desinfló demasiado rápido. Con Nintendo firme en el mercado y Sony avanzando en potencia, Fremont tendrá que demostrar que no solo ofrece buenas especificaciones, sino también soporte real a largo plazo.