AMD ha sido una de las principales beneficiarias de los recientes cambios en las políticas de Estados Unidos, que relajaron las restricciones sobre la venta de chips a China. Esto permitió a AMD vender sus GPUs MI308, que originalmente estaban destinadas al mercado chino, a precios casi nulos, pero con márgenes de beneficio elevados.
Según el analista de Susquehanna, Christopher Rolland, este cambio ha aumentado considerablemente las previsiones de ingresos de AMD.
Se espera que AMD publique sus resultados financieros para el segundo trimestre de 2025 el 5 de agosto. Las expectativas son que los resultados estén en línea o superen ligeramente las previsiones, especialmente con la confirmación de Intel de que la demanda relacionada con los aranceles sigue impulsando las ventas en el Q2.
Uno de los factores clave que ha impulsado el aumento de ingresos de AMD es la reanudación de los envíos de sus GPUs MI308, que antes estaban bloqueadas por restricciones de exportación. Se esperaba que estas restricciones le costaran a AMD alrededor de 1.5 mil millones de dólares en ingresos perdidos. Ahora que las restricciones han sido levantadas, Rolland ha añadido 800 millones de dólares a las previsiones de ingresos para la segunda mitad de 2025. AMD ahora puede vender estas GPUs obsoletas a precios mínimos, pero aún con altos márgenes, lo que mejora los resultados financieros globales de la empresa.
Como resultado, Rolland espera que el margen bruto de AMD para 2025 aumente en un 1%, alcanzando un 52.8%. Además, las previsiones de envíos de las GPUs MI300 también han sido revisadas al alza. Rolland espera que AMD genere 7 mil millones de dólares en ingresos de estas GPUs, frente a una previsión anterior de 6.2 mil millones de dólares.
Recientemente, AMD presentó las GPUs MI350, basadas en la cuarta generación de la arquitectura Instinct, que deberían aumentar 4 veces la potencia de computación de IA y 35 veces la capacidad de inferencia. Estas GPUs estarán disponibles en el tercer trimestre de 2025. En el lado de los servidores, AMD sigue fortaleciendo su posición, especialmente con sus procesadores EPYC, que le han permitido ganar cuota de mercado.
Según los datos de Susquehanna para el Q2 2025, AMD ha ganado cuota de mercado en los procesadores de portátiles, pero ha perdido algo de terreno en los de escritorio. Sin embargo, se espera que el segmento de juegos crezca de forma significativa, con un aumento de dos dígitos en comparación con el trimestre anterior.
A pesar de que las acciones de AMD han bajado un 1% en la sesión premercado de hoy, el precio de las acciones ha subido un 25% en el último mes. En lo que va del año, las acciones de AMD han subido cerca de un 50%.