Vivo está a punto de lanzar globalmente su nuevo sistema operativo OriginOS 6, y quienes ya vieron el video promocional probablemente pensaron: “¿Esto no es iOS 26?”. No, no estás viendo mal.
El nuevo software de Vivo parece haber nacido directamente en Cupertino. Pero, seamos realistas, ¿a alguien le sorprende? Apple marca el rumbo, y los fabricantes de Android llevan años siguiendo su estética, con distintos niveles de descaro.
Después de tantas quejas sobre su anticuado Funtouch OS, Vivo decidió empezar desde cero. En China, OriginOS ya era conocido, pero el 15 de octubre se estrenará a nivel mundial con una imagen completamente renovada. El video oficial muestra una interfaz tan pulida que cuesta distinguirla de un iPhone: íconos redondeados, fondos translúcidos, sombras suaves y animaciones que fluyen como si fueran de Apple. Todo muy familiar, demasiado incluso.
El diseño se basa en el concepto de “vidrio líquido”, con transparencias y reflejos que le dan una sensación de profundidad real. El Centro de control es prácticamente un clon del de iOS, con los mismos “squircles” (mitad cuadrados, mitad círculos) y los degradados suaves. Las notificaciones parecen pintadas con acuarela digital, y la pantalla de bloqueo incluye fondos dinámicos al estilo Spatial Scenes. Hasta el asistente de voz tiene una animación que parece calcada de Siri. Y, por supuesto, los nuevos Modos de concentración son idénticos a los de iOS, tanto en estética como en función.
Vivo, por supuesto, intenta vender otra historia. En su discurso oficial, dice que el diseño se inspira en el flujo del agua y la armonía de la naturaleza. Pero detrás de esa poesía de marketing, el sistema trae innovaciones reales. Una de las más interesantes es la función Live Photos AI Removal, que permite borrar personas u objetos de las fotos gracias a inteligencia artificial, algo similar al “Borrador mágico” de Google. Además, las animaciones son más suaves y la respuesta del sistema, mucho más rápida. “Cada toque, cada deslizamiento, cada gesto fluye como nunca antes”, promete la marca en redes sociales.
Y aunque la copia sea evidente, el resultado es tan elegante que cuesta criticarlo. Vivo no es el único que mira de reojo a Apple – Samsung también lo hace, pero con más sutileza – . Sin embargo, OriginOS 6 es probablemente el clon más refinado hasta ahora. Quizás ya no se trate de quién copia a Apple, sino de quién logra hacerlo mejor.