Inicio » Sin categorizar » vivo V60 Lite 5G: pantalla brillante, batería gigante y chip reciclado

vivo V60 Lite 5G: pantalla brillante, batería gigante y chip reciclado

por ytools
2 comentarios 2 vistas

El mercado de smartphones no descansa y vivo vuelve a la carga con un nuevo modelo: el vivo V60 Lite 5G. Esta vez no hay versión 4G como en generaciones anteriores, la marca decidió lanzar directamente la edición 5G. El gran titular es el nuevo procesador MediaTek Dimensity 7360-Turbo. Suena moderno y potente, pero la realidad es que se trata prácticamente del mismo Dimensity 7300 con otro nombre.
vivo V60 Lite 5G: pantalla brillante, batería gigante y chip reciclado
Cambia la etiqueta, no tanto la experiencia, aunque sí supone una mejora frente al Dimensity 6300 que traía el V50 Lite.

El 7360-Turbo mantiene la arquitectura de 4 nm, con cuatro núcleos Cortex-A78 a 2,5 GHz y cuatro Cortex-A55 de bajo consumo, GPU Mali-G615 MC2 y NPU 655. En la práctica, el rendimiento es suficiente para uso diario e incluso juegos, pero muchos usuarios ya critican la estrategia de MediaTek de “rebautizar” sus chips: Pro, Ultra, Energy, Turbo… al final casi siempre son variaciones del mismo. Más de uno hubiera preferido que vivo apostara por el Dimensity 7400 en lugar de reciclar hardware con un nuevo nombre.

Por suerte, el V60 Lite trae avances interesantes en otras áreas. La pantalla OLED de 6,77 pulgadas ahora soporta 10 bits de color y HDR10+, lo que mejora mucho la calidad de imagen en Netflix o Prime Video. Con resolución Full HD+ y 120 Hz de refresco, la experiencia es fluida y atractiva. El audio en estéreo refuerza el apartado multimedia, lo que lo convierte en un punto fuerte frente a otros gama media.

En autonomía, vivo mantiene el listón alto: batería de 6.500 mAh con carga rápida de 90 W, incluso con un cuerpo ligeramente más delgado (7,59 mm). Según la propia marca, es capaz de ofrecer hasta 12 horas de PUBG o más de 27 horas de YouTube. Y si te quedas sin batería, 10 minutos de carga bastan para 6,5 horas de vídeo. Además incluye la función de carga bypass, que reduce el calor al alimentar el teléfono directamente desde el cargador, ideal para gamers, junto a modos de ahorro y de máximo rendimiento.

El apartado fotográfico no cambia demasiado: cámara principal Sony IMX882 de 50 MP, un ultra gran angular de 8 MP con 120° y el anillo de luz AI Soft Ring. La cámara frontal de 32 MP ahora puede grabar en 4K gracias al nuevo chip, algo que el V50 Lite no permitía. En memoria y almacenamiento ofrece 8 o 12 GB de RAM LPDDR4X y 256 GB UFS 3.1. Viene con Android 15 y vivo promete cinco años de “experiencia fluida”, aunque eso no significa cinco actualizaciones aseguradas.

En cuanto a resistencia, repite con certificación IP65 contra polvo y salpicaduras y estándar militar MIL-STD-810H contra caídas. Es suficiente para la mayoría, pero muchos esperaban al menos IP67 en un modelo de este rango de precio. vivo, sin embargo, parece confiar más en la resistencia a golpes que en la protección contra agua.

Por ahora, el V60 Lite 5G solo apareció en la web de vivo en Taiwán, sin precio ni fecha de lanzamiento global. Y aquí surge la duda de siempre: el precio de salida. Oppo y vivo tienen fama de estrenar móviles caros que luego bajan rápido en cuestión de meses. Los que saben, esperan; los impacientes suelen pagar de más. Es probable que este V60 Lite repita el mismo ciclo: caro al inicio, atractivo después.

En resumen, el vivo V60 Lite 5G es un gama media completo, con buena pantalla, batería enorme y guiños a los gamers. Pero el procesador rebautizado y la estrategia de precios pueden restarle atractivo. Si el costo se ajusta pronto, podría ser una opción interesante; si no, quedará como un lanzamiento más en un mercado saturado.

También te puede interesar

2 comentarios

TurboSam October 5, 2025 - 3:31 pm

vivo siempre lanza caro, mejor esperar 2-3 meses que baja mucho

Responder
OrangeHue October 9, 2025 - 6:02 pm

la frontal con 4K y 32mp está bastante bien, no es tan común en gama media

Responder

Deja un comentario