Inicio » Sin categorizar » El Futuro de Apple: Desafíos de las Gafas Inteligentes y Cambios en la Demanda del iPhone 17

El Futuro de Apple: Desafíos de las Gafas Inteligentes y Cambios en la Demanda del iPhone 17

por ytools
1 comentario 1 vistas

Los analistas de Wall Street tienen opiniones divididas sobre el futuro de Apple, con algunos confiando en la capacidad de la compañía para mantener su posición de liderazgo en el mercado, mientras que otros se muestran más cautelosos. Una nueva serie de informes analíticos muestra que, aunque los nuevos gafas inteligentes Ray-Ban Display de Meta no representan una amenaza inmediata para Apple, la demanda del iPhone 17 ya ha comenzado a disminuir después del pico inicial.
El Futuro de Apple: Desafíos de las Gafas Inteligentes y Cambios en la Demanda del iPhone 17
Estas señales mixtas son importantes, ya que la estrategia de hardware de Apple continúa enfrentando competencia por parte de tecnologías emergentes.

Según Martin Yang, analista de Oppenheimer, quien recientemente probó las gafas inteligentes Ray-Ban Display de Meta en Nueva York, la experiencia fue interesante, pero las gafas aún no están listas para el uso diario. Yang destacó problemas como fatiga ocular y falta de claridad, lo que, en su opinión, hace que las gafas, aunque innovadoras, aún no sean adecuadas para el uso constante. Llegó a la conclusión de que el ecosistema de hardware de Apple, incluidos el iPhone y el Apple Watch, seguirá siendo seguro frente a la amenaza de los smartglasses durante los próximos 2 a 3 años, mientras Apple refina su propia tecnología de gafas. Yang enfatizó que es demasiado pronto para considerar las gafas Ray-Ban Display como un competidor serio para los dispositivos de Apple.

En cuanto al iPhone 17, los datos de UBS Evidence Lab sugieren que el entusiasmo por el dispositivo está comenzando a disminuir, lo que se evidencia por la reducción de los tiempos de espera para los pedidos. Los tiempos de espera, que fueron más largos en el lanzamiento inicial, ahora han vuelto a niveles más típicos, lo que indica que la demanda está comenzando a normalizarse. Esto es especialmente cierto para el modelo iPhone 17 Air, que ha generado menos interés en comparación con los modelos Pro. Sin embargo, los datos de UBS no indican una disminución drástica en la demanda general, sino más bien un regreso a las condiciones normales después del pico de ventas. Los pedidos del iPhone 17 Pro, en particular, están viendo tiempos de espera más cortos, con China reportando aproximadamente 13 días, una leve mejora en comparación con el mismo período del año pasado.

Por otro lado, Morgan Stanley ha presentado una previsión optimista para las ventas del iPhone, pronosticando alrededor de 270 millones de unidades para 2026. Esta estimación asume que Apple lanzará una serie de nuevos dispositivos, incluidos el iPhone 17e, el modelo básico del iPhone 18, los modelos Air/Pro/Pro Max y posiblemente un dispositivo plegable. Este pronóstico también tiene en cuenta posibles aumentos en las ventas impulsados por la integración de inteligencia artificial (IA) en dispositivos futuros, aunque sigue siendo especulativo y no constituye una previsión oficial de Apple. La previsión depende en gran medida de cómo Apple logre ejecutar su hoja de ruta y gestionar las interrupciones en la cadena de suministro durante los próximos años.

La especulación sobre la incursión de Apple en el mercado de las gafas inteligentes también es relevante. Se informa que Apple ha detenido el trabajo en un modelo más caro de Vision Pro y se está enfocando en unas gafas inteligentes con IA, que se espera que lleguen en 2026. Estas gafas, que se dice que contarán con cámaras, micrófonos, altavoces y un Siri mejorado, no incluirán una pantalla AR en las lentes. Este cambio estratégico indica que Apple está adoptando un enfoque más cauteloso con respecto a la realidad aumentada, centrándose en dispositivos portátiles más prácticos y respaldados por IA que complementen su línea de productos existente.

La pregunta sigue siendo si las gafas Ray-Ban Display de Meta podrán superar las demostraciones controladas y convertirse en un producto viable para el uso diario. Si bien las gafas representan una idea innovadora, su éxito comercial aún está en duda. A medida que nos acercamos a la temporada navideña, las proyecciones de Apple para el próximo trimestre serán cruciales, especialmente en lo que respecta a dispositivos portátiles y gafas inteligentes. El seguimiento de los tiempos de espera del iPhone 17 hasta mediados de octubre brindará más información sobre cómo se está estabilizando la demanda.

En resumen, las opiniones divididas sobre Apple reflejan la incertidumbre con la que la compañía se enfrenta respecto a su futuro en el mercado de hardware. Aunque Apple sigue siendo un líder en el mercado de smartphones y dispositivos portátiles, el creciente interés por las gafas inteligentes podría cambiar drásticamente el panorama competitivo. Los inversores y analistas estarán observando de cerca cómo estas nuevas tendencias afectan los resultados financieros de Apple en los próximos años.

También te puede interesar

1 comentario

Ray8er October 12, 2025 - 12:31 am

Me encanta especular sobre los próximos dispositivos de Apple, pero no voy a creerlo hasta verlo. 🤷‍♂️

Responder

Deja un comentario