League of Legends: Wild Rift está en el ojo del huracán luego de que Riot Games publicara -y borrara poco después- un tráiler bastante cuestionable por el aniversario del juego.
El video fue subido a la plataforma china Weibo, y según muchos fans, parece haber sido generado con inteligencia artificial.
En el tráiler de dos minutos aparecen personajes icónicos como Jinx, Seraphine y Aurora en una especie de concierto al estilo K-pop con estética demoníaca. Pero lejos de impresionar, el resultado fue un cóctel raro de expresiones faciales tiesas, movimientos robóticos y una animación que parecía salida de un videojuego móvil de baja calidad. La música, por su parte, tampoco ayudó: letra sin sentido, mezcla extraña y cero emoción.
David Xu, productor ejecutivo de Wild Rift, salió al paso en X (antes Twitter), reconociendo que el video “no cumplió con las expectativas”. Eso sí, evitó confirmar o negar si se utilizó IA en su creación, lo que solo aumentó las dudas.
Para los fans, esto no es solo un fallo técnico. Es una señal preocupante de hacia dónde se dirige la industria: menos trabajo humano, más contenido generado por máquinas para ahorrar costos. “¿Para qué IA si tienes animadores de verdad?”, se leía en múltiples comentarios. Para colmo, el tráiler tenía mal escrita la palabra “anniversary” desde el inicio. Increíble.
Y no es la primera vez que pasa. Activision ya admitió haber usado IA en material de Call of Duty: Black Ops 6, y fans de Ark: Survival Evolved detectaron pistas similares en sus tráilers. En el otro extremo, Mojang (creadores de Minecraft) han dicho que no planean usar IA, y figuras como Yoko Taro (NieR) advierten de pérdidas laborales por el avance de esta tecnología.
Mientras empresas como Microsoft siguen empujando la IA en todos sus productos, la comunidad gamer exige creatividad real, con alma humana. Y este caso con Wild Rift demuestra que, cuando se nota demasiado el uso de IA, el rechazo es inevitable.
1 comentario
parece uno de esos anuncios falsos de juegos móviles 😂