Microsoft ha comenzado oficialmente el despliegue de la esperada actualización de Windows 11 para 2025, conocida como versión 25H2. En el pasado, la compañía lanzaba dos grandes paquetes por año, pero desde hace un tiempo decidió limitarse a uno anual, lo que hace que cada entrega sea más relevante.
Al igual que con las actualizaciones mensuales, la distribución se realiza mediante la misma tecnología de servicio, lo que garantiza un proceso gradual y controlado.
Los primeros en recibirla serán los usuarios que ya cuentan con Windows 11 versión 24H2 y que activaron la opción “Recibir las últimas actualizaciones en cuanto estén disponibles”. Microsoft ha optado por este ritmo más cauteloso debido a las experiencias negativas del pasado: fallos en controladores, errores en aplicaciones e incluso problemas de rendimiento con discos SSD que generaron quejas masivas. Para prevenir estas situaciones, la empresa aplica “bloqueos de seguridad”: si el sistema detecta riesgos de incompatibilidad, la actualización no se ofrece hasta que se solucione el problema.
El despliegue completo tomará varios meses, por lo que no hay que esperar tenerlo de inmediato tras leer el anuncio. Según Microsoft, el paquete 25H2 incluye “nuevas funciones, mejoras de seguridad y mayor control para el usuario”. No obstante, ese “mayor control” es un concepto poco claro y ya levanta sospechas: muchos temen que la compañía insista aún más en obligar al uso de cuentas Microsoft en lugar de permitir cuentas locales. Otros usuarios reclaman funciones simples y muy pedidas, como mostrar el porcentaje de batería en la barra de tareas. Y persiste la gran pregunta: ¿se corrigió al fin el bug que dañaba SSDs?
En definitiva, la versión 25H2 no es solo una actualización más: es una prueba de la capacidad de Microsoft para equilibrar innovación y estabilidad. Con el creciente enfoque en servicios en la nube e integración de inteligencia artificial, la empresa actúa con más cautela que antes. Resta ver si Windows 11 2025 logrará recuperar la confianza de los usuarios o si seguirá empujando a muchos hacia alternativas como Linux.
1 comentario
siguen sin poner el % de batería en la barra, increíble