Microsoft ha comenzado oficialmente a distribuir la actualización Windows 11 25H2, pero el estreno no ha estado libre de polémicas. Lejos de ser una revolución, este paquete llega como una versión de transición: incorpora mejoras puntuales, corrige algunos detalles y prepara el camino para cambios más ambiciosos que la compañía promete introducir más adelante.
La clave está en que 25H2 comparte la misma base de código que 24H2, lo que significa que varios errores de la edición anterior se han trasladado prácticamente intactos a la nueva.
Aun así, Microsoft quiere dejar claro que este lanzamiento es un paso necesario hacia el futuro: se espera un Menú Inicio renovado con vistas más flexibles y una herramienta de integración avanzada que permita vincular de manera más fluida el PC con móviles y tablets.
Entre los fallos más notorios está la imposibilidad de reproducir contenidos protegidos por DRM en ciertos escenarios. Películas o series que dependen de esta tecnología simplemente no se reproducen, debido a un conflicto con el módulo Enhanced Video Renderer. Microsoft ya ha confirmado que trabaja en una solución, pero el parche no estará disponible hasta octubre de 2025, lo cual supone una espera considerable para quienes utilizan su ordenador como centro de entretenimiento.
Otro problema afecta al instalador independiente de Windows Update (WUSA), que actualmente no puede manejar archivos .msu. Este error golpea especialmente a entornos empresariales y equipos de administración de sistemas que dependen de este método para mantener su infraestructura. A esto se suma que la herramienta Media Creation Tool dejó de funcionar en dispositivos ARM64: al ejecutarla aparece un mensaje de error, imposibilitando crear medios de instalación en esta plataforma. En cambio, en equipos x86 la herramienta continúa funcionando con normalidad.
Para el usuario común, estas incidencias no deberían representar un gran obstáculo. Las tareas cotidianas, las aplicaciones más utilizadas y el funcionamiento general del sistema se mantienen estables. Microsoft ha asegurado que los parches llegarán en próximas actualizaciones. Quien quiera dar el salto de inmediato puede hacerlo activando la opción “Recibir las actualizaciones tan pronto estén disponibles” en la configuración de Windows Update o descargando manualmente el paquete de habilitación.
En definitiva, Windows 11 25H2 no pretende deslumbrar desde el primer día, sino sentar las bases de lo que está por venir. El rediseño del Menú Inicio y una integración más profunda entre dispositivos siguen en la lista de promesas. Mientras tanto, los usuarios tendrán que convivir con errores heredados y esperar a que Microsoft cumpla con lo prometido en futuros parches.
1 comentario
parece más 24H2 disfrazado que una nueva versión