Después de cuatro años, Windows 11 finalmente ha superado a Windows 10 en número de usuarios. Cuando Microsoft lanzó Windows 11, la recepción no fue precisamente calurosa. El lanzamiento estuvo lleno de problemas: errores, requisitos de hardware extraños y el chip TPM 2.0, un módulo de seguridad que muchos PCs más antiguos no tenían. Esto significó que, para muchos usuarios, la única opción era comprar un PC nuevo para poder actualizar.
No fue el mejor comienzo.
Pero hoy, la situación ha cambiado. Windows 11 es ahora oficialmente la versión más utilizada de Windows en todo el mundo. Según los últimos datos, el 52% de los usuarios de Windows ya están en Windows 11, mientras que el 44,59% aún usan Windows 10. Hace solo seis meses, la situación era al revés: Windows 11 estaba en el 35% y Windows 10 dominaba con un 62%
. ¿Qué ha cambiado?
Una razón clave fue el anuncio de Microsoft sobre la fecha de finalización del soporte para Windows 10: octubre de 2025. Esto ha empujado a muchos usuarios a hacer el cambio. Además, la herramienta Windows Backup para Empresas facilitó las actualizaciones masivas, lo que hizo que la transición a Windows 11 fuera mucho más sencilla para las empresas. Para las compañías que gestionan cientos de máquinas, esto fue un cambio importante.
Sin embargo, aunque muchos se vieron obligados a actualizar, eso no significa que todos estén felices con la transición. Windows 11 sigue siendo una mezcla de cosas buenas y malas. Sí, trae nuevas características como más opciones de personalización y un diseño más moderno, pero también tiene sus frustraciones. Un ejemplo es el clic derecho. Claro, las funciones básicas como copiar y pegar siguen estando ahí, pero todo parece más complicado. Es como esos autos nuevos con pantallas táctiles gigantes, donde incluso ajustar el aire acondicionado se convierte en un proceso de varios pasos. ¿Por qué cambiar algo que no estaba roto?
A pesar de esto, Microsoft sigue lanzando actualizaciones regulares para mejorar la experiencia. Un ejemplo reciente fue una actualización que finalmente hizo que los puertos USB-C en PCs certificados funcionaran correctamente: carga, transferencia de datos y visualización, todo sin etiquetas confusas. Además, Windows 11 se está volviendo más inteligente con nuevas funciones de IA como Copilot+, lo que podría hacer que el sistema sea aún más útil con el tiempo.
Así que sí, Windows 11 ahora lidera, pero no porque todos estén emocionados con él. Llegó allí principalmente porque Microsoft no dejó muchas opciones. La gran pregunta ahora es si aquellos que han hecho el cambio realmente notarán un aumento significativo en el rendimiento con el tiempo. Ojalá las actualizaciones sigan llegando y la experiencia continúe mejorando.
1 comentario