La presencia de Microsoft en la Tokyo Game Show 2025 dejó en claro que Xbox sigue apostando fuerte por el mercado japonés y asiático. La transmisión en vivo se realizó el 25 de septiembre a las 3 a.m.
PT / 6 a.m. ET / 11 a.m. BST / 19 p.m. JST y ya desde antes del primer tráiler había levantado una ola de expectativas entre los jugadores.
El gran momento fue sin duda la primera demo pública de Ninja Gaiden 4 en el stand de Koei Tecmo. Para los veteranos de la saga, ver de regreso a Ryu Hayabusa en suelo japonés fue un golpe de nostalgia y emoción. Al mismo tiempo, en el stand de Republic of Gamers los asistentes pudieron probar el ROG Xbox Ally y su nueva versión ROG Xbox Ally X, confirmando que Microsoft apuesta en serio por el juego portátil híbrido que cada vez gana más terreno.
No todo fue software o hardware. Bethesda, en colaboración con Infolens Geek Shop, montó un stand de merchandising con productos de franquicias tan queridas como Fallout, Starfield, Doom y The Elder Scrolls. Aunque no se anunciaron títulos nuevos, la simple presencia de estas marcas alimentó especulaciones de que pronto podría haber novedades.
El rumor más fuerte en el evento giró en torno a Forza Horizon 6. Una filtración previa sugería que el próximo mapa estaría ambientado en Japón, y la ilustración oficial del showcase de Xbox – una calle urbana iluminada por neones – parecía reforzar esa teoría. Si realmente es así, la TGS sería el escenario perfecto para anunciarlo.
En conjunto, la participación de Xbox en esta edición deja un mensaje claro: la compañía quiere conectar más con los jugadores en Asia y expandir su influencia global. Con el regreso de un clásico como Ninja Gaiden, el impulso al gaming portátil y la posibilidad de una nueva entrega de Forza en Japón, Microsoft apunta alto. Para los fans, la consigna es simple: prepararse para sorpresas y quizá ver cumplidos sueños de toda la vida.