Xiaomi 17, 15T, Snapdragon 8 Elite Gen 5 y Dimensity 9500: lo más destacado de la semana
La última semana de septiembre estuvo cargada de novedades tecnológicas. Después de un verano más tranquilo, el otoño arrancó con anuncios que marcan tendencia en el mundo de los smartphones. Qualcomm y MediaTek revelaron sus procesadores móviles más potentes hasta ahora, Xiaomi lanzó un aluvión de modelos que van desde la gama más premium hasta los llamados “flagship killers”, y Vivo y Oppo confirmaron fechas de lanzamiento para octubre. Incluso Apple se coló en los titulares con pruebas de resistencia de su iPhone 17. La semana 39 de 2025 dejó claro que la competencia en el sector será cada vez más feroz.
Comencemos con Qualcomm. La compañía presentó el Snapdragon 8 Elite Gen 5, al que describe como el chip móvil más rápido del mundo. Las cifras impresionan: 20% más de rendimiento en CPU con una mejora de 35% en eficiencia energética. En GPU, el salto es de 23% en potencia, 20% en eficiencia y 25% en Ray Tracing. Además, el NPU Hexagon es ahora un 37% más rápido, y junto con el nuevo Sensing Hub, habilita asistentes de IA “agénticos”, capaces de anticiparse a las necesidades del usuario y ofrecer experiencias más personalizadas.
Los primeros móviles en incorporarlo ya están confirmados: la serie Xiaomi 17, el Honor Magic8 y el Realme GT 8 Pro. Es decir, en muy poco tiempo los usuarios podrán poner a prueba este nuevo estándar de rendimiento.
MediaTek respondió con el Dimensity 9500, su chip más ambicioso hasta la fecha. Utiliza una arquitectura “All Big Core”: un núcleo Arm C1-Ultra a 4,21 GHz, tres C1-Premium y cuatro C1-Pro. Los resultados: 32% más rendimiento en un solo núcleo, 17% más en tareas multinúcleo y un 55% de eficiencia adicional en el núcleo principal. En conjunto, el CPU es un 30% más eficiente que el Dimensity 9400. La GPU también mejora: 33% más rápida y 42% más eficiente. La NPU 990 de novena generación con Generative AI Engine 2.0 es 33% más rápida. Entre los primeros en adoptarlo estarán el Oppo Find X9 Pro y el Vivo X300, previstos antes de que acabe el año.
Queda claro que en 2025 la batalla no se librará solo en números de potencia, sino en quién logre la experiencia más inteligente y eficiente.
Serie Xiaomi 17: potencia y pantallas secundarias
La gran apuesta de Xiaomi fue la serie 17. El modelo estándar ofrece una pantalla LTPO AMOLED de 6,3” con 120 Hz, triple cámara (23 mm f/1.7, 60 mm f/2.0 y 17 mm f/2.4) y una batería enorme de 7000 mAh con carga rápida de 100 W.
Los 17 Pro y 17 Pro Max destacan por incluir pantallas traseras integradas en el módulo de cámaras: 2,7” en el Pro y 2,9” en el Pro Max, acompañadas de paneles frontales de 6,3” y 6,9” respectivamente. Ambos cuentan con cámaras triples de 50 MP con teleobjetivo periscópico 5x y baterías generosas: 6300 mAh en el Pro y 7500 mAh en el Pro Max. Xiaomi demuestra así su voluntad de innovar en diseño mientras potencia la autonomía.
Xiaomi 15T y 15T Pro: los “flagship killers”
La compañía también presentó la línea 15T, enfocada en ofrecer altas prestaciones a precios más competitivos. Los dos modelos tienen pantallas AMOLED de 6,83”: 120 Hz en el 15T y 144 Hz en el Pro. El primero monta un Dimensity 8400 Ultra y el segundo un Dimensity 9400+. Ambos cuentan con baterías de 5500 mAh, aunque la carga difiere: 67 W por cable en el 15T, y 90 W por cable más 50 W inalámbricos en el Pro.
En fotografía, el 15T ofrece un sensor principal de 50 MP, un zoom de 50 MP y un ultra gran angular de 12 MP. El 15T Pro sube el nivel con un sensor principal más grande y una tele periscópica de 50 MP. Una configuración que convierte a la serie en rival directo de móviles mucho más caros.
Vivo X300 y Oppo Find X9: impulsados por Dimensity 9500
Vivo lanzará la serie X300 el 13 de octubre en China, con el Dimensity 9500 y el nuevo OriginOS 6 basado en Android 16. El Pro traerá una cámara principal de 24 mm f/1.6 y un tele de 85 mm. Además, se espera que la marca presente una tablet, auriculares TWS y un smartwatch en el mismo evento.
Oppo, por su parte, prepara el Find X9 para el 16 de octubre con ColorOS 16. El modelo Pro incluirá una batería de 7500 mAh y, a diferencia de Vivo, Oppo ya confirmó un lanzamiento global, consolidando su estrategia internacional.
Apple iPhone 17: pruebas de resistencia
Mientras tanto, Apple apareció en los titulares con los primeros test de durabilidad. Los iPhone 17 Pro y 17 Pro Max, en colores Deep Blue y Cosmic Orange, mostraron ser más vulnerables a arañazos de lo esperado. Curiosamente, el iPhone 17 estándar resistió mejor, demostrando mayor robustez que sus versiones Pro. Una sorpresa poco grata para quienes apuestan por los modelos más caros.
Conclusiones
La semana 39 mostró con claridad hacia dónde va el mercado: Qualcomm y MediaTek compiten por el liderazgo en IA y eficiencia, Xiaomi refuerza su presencia en todos los segmentos, y Vivo y Oppo preparan lanzamientos internacionales de peso. Apple, en cambio, enfrenta críticas por la resistencia de sus modelos Pro. Si este fue solo el inicio del otoño, lo que queda de 2025 promete ser un festival de novedades para los amantes de la tecnología.
2 comentarios
Ese 17 Pro Max con 7500 mAh es una bestia 🔋
El Vivo X300 puede ser la sorpresa, cámaras muy prometedoras