Xiaomi se prepara para presentar su nueva línea insignia, la serie Xiaomi 17, y las filtraciones ya están dando de qué hablar. El modelo más comentado es el Xiaomi 17 Pro, que apareció en Geekbench con el todavía inédito Snapdragon 8 Elite Gen 5, procesador que Qualcomm anunciará oficialmente el 23 de septiembre.
El dispositivo identificado con el número de modelo 25098PN5AC, que correspondería al 17 Pro, figura con 16 GB de RAM y Android 16, muy probablemente bajo la capa de HyperOS 3.
Esto confirma que Xiaomi apunta a los usuarios más exigentes: gamers, creadores de contenido y quienes buscan un teléfono que pueda reemplazar a un portátil en tareas pesadas.
El nuevo chip cuenta con dos núcleos Oryon a 4,61 GHz y seis núcleos a 3,63 GHz. En Geekbench, el Xiaomi 17 Pro alcanzó 3.096 puntos en single-core y 9.382 en multi-core, colocándose entre los smartphones más potentes de la próxima generación. Sin embargo, los benchmarks no son la historia completa: la eficiencia energética, la gestión del calor y la consistencia del rendimiento en el día a día son factores clave que marcan la diferencia.
Uno de los detalles que más llama la atención es la pantalla secundaria en la parte trasera. Xiaomi ya había experimentado con esta idea en el Mi 11 Ultra y ahora la recupera con un nuevo enfoque. Este panel puede usarse para previsualizar selfies con la cámara principal, mostrar notificaciones rápidas o habilitar funciones creativas. No es casualidad que otras marcas como Apple o Samsung también exploren diseños poco convencionales para destacar.
Las opiniones están divididas: muchos usuarios señalan que un procesador de gama media ya cubre el 90% de las necesidades cotidianas. Otros, en cambio, defienden que para juegos exigentes o apps profesionales los resultados de Geekbench sí importan. Al final, la verdadera prueba será comprobar si el 17 Pro combina potencia con eficiencia y autonomía.
La presentación oficial de la serie Xiaomi 17 tendrá lugar este mismo mes. Si los números impresionan en papel, habrá que ver si la experiencia real está a la altura. Lo único seguro es que Xiaomi quiere consolidarse como líder en rendimiento y diseño innovador dentro del ecosistema Android.