Inicio » Sin categorizar » Xiaomi 17 Pro Max vs iPhone 17 Pro Max: comparaciones y críticas

Xiaomi 17 Pro Max vs iPhone 17 Pro Max: comparaciones y críticas

por ytools
0 comentario 24 vistas

Xiaomi está a punto de presentar oficialmente la serie 17 y, como suele pasar, la polémica con Apple ya está servida. El propio presidente de la compañía, Lu Weibing, compartió en Weibo un video mostrando el Xiaomi 17 Pro Max junto al iPhone 17 Pro Max.
Xiaomi 17 Pro Max vs iPhone 17 Pro Max: comparaciones y críticas
Según él, la idea era dejar claro que el diseño de la isla de cámaras de Xiaomi no es una copia, sino una evolución inspirada en el Mi 11 Ultra de 2021.

Aun así, muchos usuarios no se lo creen del todo. Si uno ignora la pequeña pantalla trasera que invade el módulo de cámaras, el parecido con el iPhone es bastante evidente. Y la decisión de saltarse la serie 16 para lanzar directamente un modelo “Pro Max” tampoco ayuda: parece una estrategia demasiado obvia para imitar la nomenclatura de Apple. En redes, más de uno bromeó diciendo que Xiaomi debería llamarse “Xiphone”.

Más allá de la discusión de nombres, el hardware tiene peso propio. El Xiaomi 17 Pro Max será el primer smartphone en estrenar el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm, cuyo lanzamiento está previsto para el 23 de septiembre. Además, Xiaomi consiguió un periodo de exclusividad con el chip, lo que retrasará a la competencia hasta octubre. Una jugada que podría darle ventaja tanto en marketing como en rendimiento.

En el mercado chino, el Xiaomi 17 Pro costará entre 5.000 y 6.000 yuanes (unos 650–800 €), mientras que el Pro Max se moverá entre 6.000 y 7.000 yuanes (800–950 €). Si llega a otros países, el precio seguro será más alto. Como extra, está la famosa pantalla trasera: permite contestar llamadas, controlar música, mostrar notificaciones, temporizadores e incluso funcionar como visor para selfies con la cámara principal. Lu la comparó con las pantallas externas de los móviles plegables tipo flip. Para algunos es una idea práctica, para otros un simple truco que no aporta demasiado.

En cuanto al diseño, las críticas apuntan a que los bordes del módulo de cámaras no encajan del todo con las esquinas del cuerpo, lo que da una sensación menos refinada que el unibody del iPhone. Y teniendo en cuenta que hasta los gama de entrada ya llevan trasera de cristal, muchos se preguntan qué queda hoy en día para justificar que un móvil sea considerado “premium”.

En resumen, el Xiaomi 17 Pro Max refleja perfectamente las contradicciones del mercado actual: por un lado innovación real con un chip exclusivo, por otro decisiones de marketing que lo hacen parecer una copia. La incógnita es si los consumidores lo verán como un paso valiente o como un iPhone disfrazado. Lo sabremos cuando llegue oficialmente a China antes del 1 de octubre.

También te puede interesar

Deja un comentario