Inicio » Sin categorizar » Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max: doble pantalla y Snapdragon 8 Elite Gen 5

Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max: doble pantalla y Snapdragon 8 Elite Gen 5

por ytools
0 comentario 1 vistas

Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max: doble pantalla y Snapdragon 8 Elite Gen 5

Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max: doble pantalla, Snapdragon 8 Elite Gen 5 y baterías gigantes

Xiaomi vuelve a sacudir el mercado con dos modelos que buscan destacar a base de innovación arriesgada. Los nuevos 17 Pro y 17 Pro Max no son plegables, pero traen un detalle igual de llamativo: una segunda pantalla de gran tamaño en la parte trasera. Esta no es solo un adorno, permite usar la cámara principal para selfies, ver notificaciones, controlar música o incluso disfrutar de juegos retro gracias a una funda oficial. Con el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, cámaras firmadas por Leica y baterías enormes, Xiaomi quiere demostrar que sigue a la vanguardia.

Xiaomi 17 Pro: compacto pero con alma de gigante

El modelo más pequeño de la pareja esconde mucha potencia. La pantalla trasera mide 2,7 pulgadas, tiene resolución de 904×572, refresco de 120 Hz y brillo de hasta 3.500 nits. Se puede usar para selfies, llamadas, mensajes, música y más. Incluso hay una funda retro que convierte el móvil en una consola portátil.

El panel principal es un AMOLED LTPO de 6,3 pulgadas con refresco adaptativo de 1 a 120 Hz, material M10 para mayor eficiencia y cristal Dragon Crystal para protegerlo. Calidad premium en un tamaño reducido.

El chip Snapdragon 8 Elite Gen 5 se combina con hasta 16 GB de RAM LPDDR5X y hasta 1 TB de almacenamiento UFS 4.1. Para evitar sobrecalentamiento, cuenta con una cámara de vapor de 4.637 mm².

La batería es de 6.300 mAh, sorprendente para un móvil tan compacto. Ofrece carga rápida de 100 W por cable, 50 W inalámbrica y 22,5 W inversa. El chip Surge G2 promete mantener el 80 % de la capacidad incluso después de 2.000 ciclos de carga, un dato que muchos usuarios de iPhone envidiarían.

Cámaras con la firma Leica

La cámara principal monta un sensor Light Fusion 950L de 50 MP (1/1.28”) con apertura f/1.67, estabilización óptica y un rango dinámico de 16,5 pasos. El teleobjetivo estrena prisma flotante y alcanza 5x de zoom, además de fotos macro a 20 cm. El ultra gran angular es de 102°, mientras que la cámara frontal sube a 50 MP. Se añade un sensor ToF 3D para mejorar retratos y experiencias de realidad aumentada.

Xiaomi 17 Pro Max: pantalla inmensa y aún más autonomía

El Pro Max es el hermano mayor y apunta alto. La pantalla frontal es de 6,9 pulgadas AMOLED LTPO con 12 bits de color y brillo máximo de 3.500 nits. En la parte trasera, una pantalla de 2,9 pulgadas repite las funciones del Pro pero con mayor tamaño.

También lleva el Snapdragon 8 Elite Gen 5, esta vez acompañado de una cámara de vapor más grande de 5.533 mm². Se ofrece con 12 o 16 GB de RAM y almacenamiento mínimo de 512 GB, ampliable hasta 1 TB.

La batería es un verdadero monstruo: 7.500 mAh, con carga rápida de 100 W por cable y 50 W inalámbrica. Además, gracias a la carga inversa de 22,5 W, puede actuar como un powerbank de lujo.

En fotografía, repite la cámara principal de 50 MP con lente Summilux, pero cambia el teleobjetivo: sensor ISOCELL GN8 de 1/2” y apertura f/2.6, que mejora la calidad general aunque obliga a alejarse a 30 cm para fotos macro. El ultra gran angular y la frontal se mantienen en 50 MP.

Diseño y resistencia

Ambos modelos cuentan con certificación IP68. Xiaomi asegura que el 17 Pro puede sumergirse hasta 4 metros en agua dulce, mientras que el Pro Max llega hasta 6 metros. Un nivel de resistencia poco habitual en móviles de este segmento.

Precios y disponibilidad

De momento, solo disponibles en China. El 17 Pro arranca en 5.000 yuanes (unos 700 dólares) y llega a 6.000 yuanes (840 dólares). El 17 Pro Max comienza en 6.000 yuanes (840 dólares) y alcanza los 7.000 yuanes (980 dólares). Para el mercado internacional, los precios subirán y aún no hay confirmación de lanzamiento global.

Lo que significa para el mercado

Las pantallas traseras dividen opiniones: hay quien las ve como un capricho y quien las considera útiles. Lo que está claro es que Xiaomi apuesta fuerte con autonomía, carga ultrarrápida y cámaras Leica. Mientras algunos fans critican que no sea un sucesor claro del 15 Ultra, otros aplauden la valentía. En cualquier caso, estos modelos demuestran que la innovación, aunque polémica, mantiene vivo al sector.

También te puede interesar

Deja un comentario