Inicio » Sin categorizar » Xiaomi 17 desafía al iPhone 17 con baterías gigantes y cámaras Leica

Xiaomi 17 desafía al iPhone 17 con baterías gigantes y cámaras Leica

por ytools
1 comentario 1 vistas

Xiaomi 17 desafía al iPhone 17 con baterías gigantes y cámaras Leica

Xiaomi 17: el desafío directo al iPhone 17

Xiaomi acaba de lanzar en China su nueva serie Xiaomi 17, y no hay misterio sobre la intención: enfrentarse cara a cara con el iPhone 17 de Apple. La marca china incluso saltó la numeración “16” para situarse en paralelo con la última generación de Cupertino. El mensaje es claro: Xiaomi quiere jugar en la misma liga, pero con un arsenal de especificaciones que buscan superar a su rival en varios frentes.

La gama llega con tres modelos: Xiaomi 17, Xiaomi 17 Pro y Xiaomi 17 Pro Max. La presentación recordó mucho a un show de Apple, pero lo importante está en el hardware. Y ahí Xiaomi no se guardó nada: baterías gigantes, pantallas secundarias innovadoras y cámaras desarrolladas en colaboración con Leica.

La pantalla trasera: un toque diferente

Los modelos Pro y Pro Max incluyen un display secundario de 2,7 pulgadas incrustado en el módulo de cámaras. No es un adorno, sino una herramienta útil: permite ver notificaciones, controlar música, usar widgets o tener vista previa para selfies. Su calidad técnica es sorprendente: 904 x 572 píxeles, refresco de 120 Hz, brillo de 3.500 nits y DC dimming. Es un detalle que marca diferencia frente a Apple, que nunca ha apostado por algo así.

En el frontal, el Xiaomi 17 Pro tiene pantalla de 6,3 pulgadas y apenas 192 g de peso. El Pro Max sube a 6,9 pulgadas y 231 g. El Xiaomi 17 estándar también lleva 6,3 pulgadas, pero sin el display trasero, con un diseño más clásico en la cámara.

Diseño y colores

La estética es otro punto cuidado. El Xiaomi 17 llega en Negro, Blanco, Azul Hielo y Rosa Montaña Nevada. Los Pro y Pro Max se ofrecen en Negro, Blanco, Verde Merino y Púrpura Humo Frío. Xiaomi busca que sus teléfonos no solo sean potentes, sino también objetos de estilo.

Cámaras con sello Leica

Toda la serie monta un sistema de triple cámara de 50 MP, desarrollado junto a Leica. El sensor principal tiene apertura f/1.67, el ultra gran angular f/2.4. En el telefoto está la diferencia: ambos Pro cuentan con zoom óptico 5x, pero el Pro Max tiene sensor más grande y apertura f/2.6, lo que lo hace mejor en baja luz frente al f/3.0 del Pro. El modelo estándar tampoco se queda atrás, con el mismo combo de 50 MP. Leica aporta su experiencia en color y nitidez, algo clave para competir con la fama fotográfica del iPhone.

Rendimiento con Snapdragon 8 Elite Gen 5

Todos los modelos funcionan con el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5, anunciado apenas un día antes. Este procesador promete un salto en potencia, juegos más fluidos y mejor rendimiento en IA. Xiaomi apuesta a mostrarse no como seguidora, sino como referente en innovación dentro de Android.

Baterías enormes y carga ultrarrápida

Si hay un campo donde Xiaomi golpea fuerte es en la autonomía. El Pro Max llega con 7.500 mAh, el 17 estándar con 7.000 mAh y el Pro con 6.300 mAh. Son cifras que dejan a los iPhone claramente atrás. Además, la carga no se queda corta: 100W por cable y 50W inalámbrica. Xiaomi asegura que los acumuladores aguantan hasta 2.000 ciclos de carga, una respuesta directa a las críticas sobre degradación en otras marcas.

Memoria, almacenamiento y software

La oferta es amplia: desde 12 GB + 256 GB hasta 16 GB + 1 TB en el Pro Max. Todos corren HyperOS 3 basado en Android 16. Entre sus novedades hay un asistente con IA llamado Hyper XiaoAi, capaz de aprender hábitos y anticiparse a lo que el usuario necesita. Además, hay integración entre dispositivos, incluso con Macs y iPads, un guiño provocador al ecosistema de Apple.

Precios y disponibilidad

En China, los precios arrancan en ¥4.499 (~630 dólares) para el Xiaomi 17, ¥4.999 (~700 dólares) para el Pro y ¥5.999 (~840 dólares) para el Pro Max. Ya se pueden reservar y el lanzamiento oficial será el 27 de septiembre. Aunque aún no está confirmada la llegada a otros mercados, todo indica que Europa verá al menos algunos modelos en 2026, probablemente durante el MWC de Barcelona.

Xiaomi contra Apple: el duelo abierto

En la propia presentación, Xiaomi comparó su Pro Max con el iPhone 17 en un test de reproducción continua de vídeo. Incluso con una batería MagSafe extra de 5.000 mAh, el iPhone duró menos. Puede que no refleje cada situación real, pero el golpe mediático fue claro: Xiaomi quiere demostrar que sus móviles duran más y ofrecen más por menos.

La promesa y el obstáculo

Sobre el papel, la serie Xiaomi 17 es brutal: baterías gigantes, cámaras Leica, chip de última generación y una pantalla trasera que llama la atención. El problema sigue siendo la distribución. Apple no solo gana por sus productos, sino por su disponibilidad global. Cualquier tienda o compañía vende iPhones sin complicaciones. Con Xiaomi, muchas veces toca importar, y eso frena a muchos usuarios. Mientras esa brecha siga, será difícil que supere del todo al iPhone.

Aun así, en mercados como China, India o ciertas partes de Europa, el Xiaomi 17 puede convertirse en un éxito. Con precios más bajos y funciones que Apple evita, Xiaomi demuestra que no tiene miedo de ir al choque directo.

También te puede interesar

1 comentario

Ray8er October 1, 2025 - 10:31 pm

Google services se pueden instalar fácil, sin drama

Responder

Deja un comentario