Xiaomi ha presentado oficialmente sus nuevos Pad 8 y Pad 8 Pro, dejando claro que la compañía quiere plantar cara a Apple y Samsung en el segmento premium.
Los tablets se anunciaron junto con la serie Xiaomi 17, pero lograron captar la atención gracias a su combinación de potencia, diseño fino y precios ajustados.
Ambos modelos cuentan con una pantalla LCD de 11,2 pulgadas con resolución 3.2K, tasa de refresco de 144 Hz y brillo máximo de 800 nits. Además, incluyen Dolby Vision, HDR10, HDR Vivid y DC Dimming completo. También existe una versión especial Matte, con recubrimiento antirreflejos que reduce reflejos hasta en un 70%, pensada para quienes leen o trabajan con frecuencia en exteriores.
El diseño es uno de sus puntos fuertes: apenas 5,75 mm de grosor y 485 gramos de peso. A pesar de ser tan delgados, ambos integran una batería de 9.200 mAh. La diferencia está en la carga: el Pad 8 admite 45W, mientras que el Pro sube hasta 67W. Ambos incluyen cuatro altavoces con Dolby Atmos y un sensor de huellas lateral, detalle que generó confusión en algunos foros, pero está presente.
En software, los dos estrenan HyperOS 3 basado en Android 16, con mejoras de fluidez y mejor integración con otros dispositivos de la marca. En conectividad tampoco se quedan atrás: Wi-Fi 7, 5G y Bluetooth 5.4 de serie.
Las diferencias vienen con el hardware. El Pad 8 monta el Snapdragon 8s Gen 4, hasta 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. El Pad 8 Pro apuesta por el Snapdragon 8 Elite, con hasta 16 GB de RAM y 512 GB de memoria interna. En cámaras también hay salto: 13 MP detrás y 8 MP delante en el básico; 50 MP y 32 MP en el Pro.
Los colores disponibles son Negro, Verde Turquesa y Azul Hielo. Los precios son competitivos: el Pad 8 arranca en 2.199 yuanes (≈310 €) y puede llegar a 2.999 yuanes (≈420 €). El Pad 8 Pro comienza en 2.799 yuanes (≈390 €) y alcanza los 4.099 yuanes (≈575 €) en la versión Matte con 16 GB/512 GB.
La política de actualizaciones ha sido uno de los temas más comentados. Algunos usuarios recordaron el caso del Pad 6, que recibió menos actualizaciones de las prometidas. Sin embargo, con las nuevas normas de la Unión Europea, Xiaomi está obligada a ofrecer cuatro años de actualizaciones de sistema y seis años de parches de seguridad. Eso da más tranquilidad a quienes piensen en comprar un Pad 8.
Otro punto destacado es el formato 3:2 de la pantalla, mucho más cómodo para leer documentos, trabajar en hojas de cálculo o estudiar. También se puede usar como pantalla secundaria inalámbrica en portátiles o Macs, una función muy valorada por estudiantes y profesionales.
Aunque no hay versión OLED, Xiaomi ha mejorado el panel LCD con más brillo, frecuencia elevada y recubrimiento antirreflejos. Para quienes ven los iPad demasiado caros o los Fire Tablet demasiado básicos, los Pad 8 y Pad 8 Pro ofrecen una alternativa interesante y equilibrada.
En definitiva, la serie Pad 8 no es solo una actualización más: es el aviso de que Xiaomi ya juega en serio en la liga de los tablets premium.
1 comentario
el Pad 7 está en oferta, pero pensando en actualizaciones mejor ir por el 8