Las recientes olas de despidos masivos en Microsoft han sacudido la industria de los videojuegos, y una de las cancelaciones más sorprendentes fue la de un MMORPG no anunciado de ZeniMax Online Studios, con el nombre en clave ‘Blackbird’.
A pesar de un inicio prometedor, fuentes indican que el proyecto fue cancelado tras la desvinculación de cientos de empleados del estudio en Maryland.
El MMO, que llevaba en desarrollo desde 2018, utilizaba un motor de juego personalizado y había logrado avances significativos en la fase de preproducción. Según fuentes cercanas, el proyecto estaba avanzando bien el año pasado y se esperaba que pronto pasara a producción completa. Microsoft había aprobado la ampliación del equipo y había transferido personal de otros equipos como el de ‘The Elder Scrolls Online’. Sin embargo, a pesar de las perspectivas positivas, todo el equipo de ‘Blackbird’ fue despedido y el proyecto cancelado.
Esta cancelación forma parte de una serie de cierres estratégicos, como el de Arkane Austin y la cancelación de ‘Perfect Dark’. Esto plantea preguntas sobre la dirección futura de Microsoft con sus adquisiciones, especialmente considerando que ahora posee franquicias de gran éxito como ‘World of Warcraft’ y ‘The Elder Scrolls Online’. La cancelación de ‘Blackbird’ y los despidos también han generado debate sobre el futuro de Game Pass, ya que algunos se preguntan si Microsoft podrá mantener múltiples MMORPGs por suscripción sin perjudicar la calidad.
Las condiciones para los despedidos no fueron fáciles: muchos empleados se enteraron de su despido a través de noticias o mediante la desactivación de su acceso a Slack, antes de recibir una notificación oficial por parte del departamento de RRHH. Esto causó gran confusión y estrés entre los empleados.
Con el mercado de MMORPGs ya saturado, parece que la cancelación de ‘Blackbird’ fue una decisión estratégica para optimizar los recursos. Sin embargo, esto deja preguntas sobre si Microsoft podrá seguir con su ola de adquisiciones sin sobrecargar sus capacidades.