Inicio » Sin categorizar » Zhaoxin KX-7000: el procesador x86 chino que llega al PC de IA

Zhaoxin KX-7000: el procesador x86 chino que llega al PC de IA

por ytools
0 comentario 0 vistas

China sigue avanzando en su objetivo de independencia tecnológica con el lanzamiento del Zhaoxin KX-7000, el primer procesador x86 moderno desarrollado en el país que llega al mercado en un PC de escritorio con enfoque en inteligencia artificial de la firma MAXHUB. No se trata solo de un chip más: es una jugada estratégica para reducir la dependencia de Intel y AMD.

El nuevo “AI+ Desktop” de MAXHUB es un equipo compacto de 10 litros que integra el KX-7000 y viene cargado con funciones de IA listas para usar, como asistente inteligente, recorte automático de imágenes y conversión de archivos sin necesidad de aplicaciones externas.
Zhaoxin KX-7000: el procesador x86 chino que llega al PC de IA
Todo esto apoyado en un ecosistema tecnológico totalmente doméstico.

El KX-7000 cuenta con 8 núcleos y 8 hilos, arquitectura Century Avenue y fabricación en 7 nm con diseño chiplet. Su apariencia recuerda mucho a los procesadores Intel LGA 1700, lo que claramente busca una comparación directa. Sin embargo, no es un chip de última generación: Zhaoxin ya mostró soluciones de servidor más avanzadas, como la serie KH-5000.

De acuerdo con MAXHUB, el PC reproduce sin problemas video online en 1080p y hasta 4K a 30 fps con un uso moderado de CPU, suficiente para tareas de oficina y multimedia. Está lejos del rendimiento de Intel Raptor Lake o AMD Ryzen, pero ese no es el objetivo. Lo importante es construir un sistema funcional con hardware propio que pueda servir en entornos corporativos y gubernamentales. El mensaje es claro: no buscan ser los más rápidos, buscan ser autosuficientes.

El KX-7000 puede no liderar en benchmarks, pero confirma que los chips chinos ya están listos para competir en el mercado real.

Deja un comentario